Ir al contenido principal

Kareem Rashad Sultan Khan

Cuando hagan la película, recuerda que acá supiste de Kareem Rashad Sultan Khan antes que en lun, emol y la 3ª.

La cosa es así. Colin Powell en una entrevista en Time cuenta el impacto que le causó una foto. Y luego, varias revistas hablando del tema.
Esto es lo que dijo Powell:
Se trataba de un libro de fotografía sobre las tropas que están sirviendo en Irak y Afganistán. Y una imagen al final del libro era de una madre en el cementerio de Arlington, en la que estaba su cabeza sobre la lápida de la tumba de su hijo. Producto del foco, del centro de la foto, se podía leer lo escrito en la lápida. Hablaba de sus condecoraciones - Corazón Púrpura, Estrella de Bronce -, decía que murió en Irak, daba su fecha de nacimiento, fecha de la muerte. Era un joven de 20 años de edad. Y luego, en la parte superior de la lápida, no había una cruz cristiana, ni tenía la estrella de David, había una media luna y una estrella de la fe islámica. Y su nombre era Kareem Rashad Sultan Khan, y era un americano. Había nacido en Nueva Jersey. Tenía 14 años de edad para el 9 / 11, y esperó hasta que pude ir a servir a su país, y él dio su vida. Ahora, nosotros tenemos que dejar de polarización de la manera que lo estamos haciendo.


Por acá , y aquí, se puede saber algo más de Kareem.
La nota de Time entrevista a sus padres, orgullosos de su hijo, como sólo un padre puede saber eso. Cuenta que post 9/11 él decidió entrar al ejército para "mostrar que no todos los musulmanes eran fanáticos y que muchos como él estaban decididos a dar su vida por su país."
El recuerdo favorito de su padre es cuando se despertaba las 5 de la mañana para acompañarlo a trabajar en un local del puerto.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.