Ir al contenido principal

Déle Roa Déle


roa


Las escarpadas costas del corazón
(Poética)
Ignoramos el por qué las cosas nos buscan ávidas por convertirse en símbolos.
Hay quienes han vislumbrado en la historia universal el desarrollo de diversas
metáforas. Otros, tal vez con mayor justicia, han conjeturado que el ser humano
no soporta demasiada realidad, postulando la poesía, con su vertiginosa
capacidad lingüística, como una suerte de gozoso exilio. Es problable que las
palabras, como arbitrario repertorio de signos que son, sólo sirvan para la
estética y no para la búsqueda de la verdad. Aun así el poeta, como bien
afirmaba Paul Celan, es quien arroja al mar un mensaje en una botella, con la
secreta esperanza de que algún día las olas lo empujen a tierra, "a las
escarpadas costas del corazón".

... Los lenguajes de la naturaleza son
múltiples; la poesía, como lenguaje esencialmente humano, como puesta en juego
de la imaginación, impulsada por un fervor misterioso y desconcertante que nos
impulsa a escribir como si se tratara de una necesidad fatal, busca aspirar a
esos otros lenguajes, apropiárselos y descifrarlos con una mirada auroral y
perpleja, buscando el desencadenamiento simultáneo de todas sus fuerzas
simbólicas.


Armando Roa, nació en Valparaíso en 1966. Es ensayista, traductor, antologador, narrador. Estudió Leyes en la Universidad Diego Portales de Santiago recibiéndose de abogado en 1991.Estudió chelo, armonía, contrapunto. Admirador de la literatura inglesa y norteamericana, su obra ha sido recopilada en antologías y revistas nacionales y extranjeras. Ganador del Premio Pablo Neruda y el Premio Nacional de la Critica en Poesía. Actualmente desempeña la docencia en la Universidad Finis Terrae

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.