Ir al contenido principal

Premio al peor sexo en literatura 2008


Hace un año, se lo llevó Norman Mailer por un párrafo de El castillo en el bosque que tiene frases como ésta: "...se metió su vieja pieza de artillería entre los labios, que ahora estaba tan blanda como un rollo de excremento. Sin embargo la chupó con una avidez...".
"Este año, le tocó a una ilustre desconocida: Rachel Johnson por su libro Shire Hell se ganó el premio al Peor Sexo en la Ficción que organiza la revista The Literary Review. En el blog de Ezequiel Martínez, "En Minúsculas" encontré la traducción de la escena premiada que incluye un "crescendo wagneriano" de espanto:

Casi gritando tras cinco minutos agónicamente placenteros, lo agarro para meterlo, mientras golpea furiosamente contra nuestros dos vientres, dentro, pero él sujeta mis dos brazos y mete su lengua en mi núcleo, como un gato bebiendo de una escudilla de nata para no perder ni una gota. Me encuentro agarrándole de las orejas y tirando de los bucles que lo coronan, a pesar mío, y extraños sonidos animales se me escapan mientras que el culminante crescendo wagneriano se apodera de mí.


Además, se le dio una especie de Premio Homenaje Extraordinario (Lifetime Achievement Award) a John Updike, según Moleskine por un pasaje de su novela Las brujas de Eastwick, cuatro veces nominada al premio pero nunca ganadora (hasta ahora), pero según En minúscula, por su obra de este año (continuadora de la anterior, que generó una muy divertida película) Las viudas de Eastwick.

Fuente: Moleskine

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.