Lo que viene es un pedazo de la carta que envia periódicamente a
Chile un cura joven chileno que está en Mozambique. Lleva unos 10 años en
África ya.
"... A mi vuelta recibimos noticia de que han llegado por
segunda vez a prohibir la excavación del pozo en Maeka. Esta vez fue el primer
secretario del partido FRELIMO en Maringwe, acompañado de un diputado venido de
Beira que bajo amenaza de prisión prohibía excavar el pozo de agua, por ser
obra de un blanco americano (yo) agente de la RENAMO, en cuanto el
presidente de ese partido, Alfonso Dlhakama, es de la misma etnia -Ndau- del
arzobispo Don Jaime (... y vaya uno a saber qué monos pinto yo en esa
etnia...). Pero no hay que ser ni ndau ni de la RENAMO para darse cuenta que la
FRELIMO se ha encebado con un gobierno que los enriquece a costa de donaciones
internacionales y de los planes privatizadores del FMI y, por otro lado,
difícilmente un partido va a entregar democráticamente un poder que ha
conseguido por las armas. Además las autoridades y el partido en el gobierno no
tienen empacho en matar personas que les estorben.
Pero -siguiendo en Maringwe- ya para nuestros campesinos la cosa
se nos ponía con un acentuado color de hormiga. Aparte de los terminados,
tenemos dos pozos más en excavación que podrían venir a ser prohibidos también.
Y yo siento que los pozos no son míos, sino de la comunidad que se beneficiará
de su propio trabajo. Estábamos precisamente en una jornada de 3 días con la
comisión diocesana de Justicia y Paz cuando nos entregaron la mala nueva. ¿Qué
hacer? Ya habíamos acudido antes a las autoridades locales... Les propuse
redactar una carta a la autoridad Provincial pidiendo explicaciones. Hicieron
una comisión redactora; ahí mismo y han escrito una carta al Director
Provincial de Agricultura para preguntar por qué les prohíben el agua en Maeka.
Carta linda, con toda la caligrafía y las expresiones de
campesinos casi analfabetos pero que con respetuoso cariño terminan
despidiéndose: "...y saludos a todos los demás." La fueron firmando
cada uno de los animadores presente durante la Misa final de la jornada
dibujando trabajosamente su nombre sobre la hoja puesta en el altar. Yo mismo
la llevé a Beira y la entregué personalmente al Director Provincial de Agricultura,
que me aseguró haría algo. Entretanto seguimos con los trabajos de los pozos en
Nyadongo, Nyangombe y Kadzenga. Así el 18 de septiembre y los días siguientes
me los pasé en una carcacha de camión repartiendo ladrillos, cemento y
materiales entre esas comunidades. Ese día patrio el camión tuvo nada menos que
7 pinchazos de rueda...!!! Pero son esperanzas para las comunidades. Hasta la
noche nos esperaron los niños y jóvenes de la lejana comunidad de Kadzenga, a
unos 90 kilómetros de Maringwe, para recibirnos con cantos y danzas con sus
tambores y cantos.
Fue emocionante y agotadora esa patita de cueca de 18 de
septiembre este año. En Nyangombe el problema era que les había salido
demasiada agua y el torrente les estaba comiendo el pozo en el que ya era
imposible hacer cualquier trabajo por riesgo de derrumbe. Era lindo ver a toda
la comunidad reunida en torno al pozo comiendo jugosas papayas o mascando caña
y discutir respetuosamente pero con fuerza y escuchando a cada uno sobre qué
hacer; ¿cavar otro pozo? ¿esperar? Hablaban
tanto mujeres como hombres, viejos y jóvenes. El agua es asunto de todos. Me decían: - padre usted PUEDE hacer algo... Pero mi ingeniería no pasa de las oraciones y la buena voluntad. Lo ideal sería tener un molde de fierro para hacer unas anillas de cemento que fueran bajando, sobrepuestas, junto con la excavación. Así lo hicimos hace años en Marromeu. El 12 de octubre comenzaron a llegar citaciones de la Administración para algunos de la comunidad ...
tanto mujeres como hombres, viejos y jóvenes. El agua es asunto de todos. Me decían: - padre usted PUEDE hacer algo... Pero mi ingeniería no pasa de las oraciones y la buena voluntad. Lo ideal sería tener un molde de fierro para hacer unas anillas de cemento que fueran bajando, sobrepuestas, junto con la excavación. Así lo hicimos hace años en Marromeu. El 12 de octubre comenzaron a llegar citaciones de la Administración para algunos de la comunidad ...
"reza en la Iglesia Católica," decían algunas como
seña para el estafeta. El Administrador Matique estaba indignado. Juntó a 9 de
los 34 firmantes y les espetaba que podría mandarlos matar en ese mismo
instante, que qué se habían creído firmando cartas para la Provincia cuando el
único y máximo jefe de todo lo que pasa en Maringwe es él y sólo él. Además esa
carta es del padre porque ustedes negros no saben escribir (él también es
negro). Yo conozco esa caligrafía y es de él, del blanco de la Iglesia.
Uno por uno me van a ir firmando que nunca me oyeron prohibir el pozo en Maeka,
voy a barrer con ustedes. Los voy a llevar al tribunal y ya saben que ahí lo
que cuenta es el dinero. Y les aseguro además que no van a votar, porque
ustedes como todos los católicos son de la RENAMO. Yo también soy católico pero
rezo en mi casa porque allá está Jesús..., y otras sandeces que les diría aquél
día.
Se anduvo medio descomponiendo el administrador cuando supo que
ahí presente estaba el secretario de la comisión redactora de la carta -el de
la caligrafía-, y era un militante activo de la FRELIMO. Además había otros
tres o cuatro miembros del partido de gobierno entre los firmantes.
Anticipándome algo a lo que pudiera pasar el día anterior mandé pedir un
periodista de la Radio Pax, de nuestra Diócesis, para que llegara cuanto antes
a Maringwe.Eurico Danza llegó a nuestra casa justo cuando todos comentaban lo
que había ocurrido en el encuentro con Matique. Pai Alberto Mainato, en su
vejez estaba contando que no había podido dormir el día en que recibió la
citación y que se despidió de todos sus hijos y vecinos como si fuera a morir.
Estremecedor es el miedo que conocen los que han vivido la guerra
y sus garras de cerca. Eurico es joven. Y no tiene otra escuela de periodismo
que el Diario Mural de la populosa parroquia de Muñava en Beira. Sip, como lo
lee. Del diario mural de la parroquia fue a la Radio Pax, de la Iglesia, a leer
noticias (seguro porque leía decorrido), después hacía entrevistas, luego
reportajes. De ahí lo contrataron también en el Pungue, un Diario
Provincial que se distribuye vía e-mail. Es ahora un reconocido y respetado
periodista en la provincia porque no se deja amedrentar por amenazas ni
corruptelas. Tiene chispa en la mirada y unas ganas locas de estudiar en serio.
Pero lo más probable, creo yo, es que termine casándose antes de poder estudiar
y se convierta con los años en uno de esos nuestros antiguos y viejos
periodistas del Café Santos que no paran de acompañarse y reírse de una vida
que han conocido en muchos de sus pasillos y bambalinas. Género rico y medio
extinguido, entre los que conocemos a Mario Gómez López, Alberto (Gato) Gamboa,
Julio Martínez y otros adorables saurios. Eurico fue entrevistándolos uno a uno
y en chisena a los catequistas, y al día siguiente fue él mismo a Maeka. Allá
nadie paró de hablar de que por qué habían prohibido el pozo, que no tenían
agua, que... que... que... que pucha que somos pobres y ni nos pescan... Lo de
siempre. Podría haber ido a Belén o Nazareth Eurico y tener el mismo reportaje,
hasta sin cambiar el tema del agua. Ahora el Director Provincial, después de
escuchar y leer sus reportajes sobre Maeka, le ha prometido ir juntos a Maeka a
ver qué es lo que pasa. Pero antes tiene mucha campaña electoral que hacer el
Director Provincial. Cabe decir que en las elecciones municipales del año
pasado Radio Pax fue la única que entregó los cómputos finales que terminaban
dando la victoria a la oposición en Beira.
El Gobierno, curiosamente, aun no entrega esos cómputos finales, pero el alcalde ya está en funciones, que igual han sido aplaudidas por moros y cristianos aquí.
En estas semanas han boicoteado los equipos de Radio Pax y una de las garantías de transparencia está silenciada. Es difícil pensar que un gobierno que se continúa a toda maña a si mismo no se llame dictadura.
El Gobierno, curiosamente, aun no entrega esos cómputos finales, pero el alcalde ya está en funciones, que igual han sido aplaudidas por moros y cristianos aquí.
En estas semanas han boicoteado los equipos de Radio Pax y una de las garantías de transparencia está silenciada. Es difícil pensar que un gobierno que se continúa a toda maña a si mismo no se llame dictadura.
Beira, 16 de Noviembre de
... Anteayer fue Luna Nueva, y con su dibujada Luz terminaba el mes de Ramadán. Salieron espectaculares las familias musulmanas por las calles de Beira a lucir sus bellezas y alegrías. Había aire de fiesta en toda la ciudad. Recuerdo que con dificultad lograba mi mamá que me cambiara los bluyines para ir a la Misa de Navidad en la parroquia y luego a la Cena en casa.
Ahora en Beira estoy aprendiendo que Navidad deberíamos vivir no sólo un día feriado de piscina, sino un día de fiesta en la alegría de tener como Hermano a Dios y a Su Madre como nuestra....
... Anteayer fue Luna Nueva, y con su dibujada Luz terminaba el mes de Ramadán. Salieron espectaculares las familias musulmanas por las calles de Beira a lucir sus bellezas y alegrías. Había aire de fiesta en toda la ciudad. Recuerdo que con dificultad lograba mi mamá que me cambiara los bluyines para ir a la Misa de Navidad en la parroquia y luego a la Cena en casa.
Ahora en Beira estoy aprendiendo que Navidad deberíamos vivir no sólo un día feriado de piscina, sino un día de fiesta en la alegría de tener como Hermano a Dios y a Su Madre como nuestra....
Kwenda
aka (alguna vez conocido como) Roberto Guzmán
No te mueras sin África en tu
corazón
|
Comentarios