"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...
Comentarios
PD: hundido en mi colchon de pecado...
al igual que tu me gusto mucho la pelicula, empato contigo en algunos detalles de audio, pero no empañan la pelicula... ademas sabes no estoy de acuerdo con algunas criticas que he leido que la pelicula es de "una" generación, me parece que tiene mas lecturas para mas que solo UNA generacion...
cuidate¡
aguante fuguet!
Salu2
Me gustó Se Arrienda, no es la película d ela vida, pero se acerca a eso.
Saludos
Con los libros del me pasó que me luego de leerlos me daban ganas de llamarlo por telefeono y conversar, tonto claro ni lo conozco, apenas lo he visto alguna vez.
Pero con la peli si bien dicen que es de cierta generación, con mis 21 yo me sentí toda una gastona.
Me dieron ganas de opinar, no recuerdo como llegue acá, espero no haber molestado :).
También ví la película y tanto me movilizó (perdón por el feo verbo)que me hice un blog especial para poder mostrar lo que pasó.
A todos los que la han visto, y a los que aún no, pasen y comenten:
http://elcarlosrgm.blogspot.com/2005/10/te-huur.html
¿un honor??????
uffffffffffffffff
si tanto te desagrada, apaga el televisor y desenchufa el cable del parlante.
"ni toda el agua del mundo puede lavar una mancha de sangre intelectual" Lautreamont
entiendo el punto, pero bueno...hay quienes sostienen que no existe la crítica constructiva
el "uffff" surgió muy espontáneamente tras recordar el aburrimiento de ciertas lecturas del autor aquel, cuyo nombre es difícil no asociar con empresas tales como "zona de contacto".