Ir al contenido principal

Gracias Millán por la poesía profecía


Cuando nadie ni siquiera lo pensaba o adivinaba, Gónzalo Millán lo escribió, lo corrigió, lo publicó y fue como un conjuro de esos que le gustan a Jodorowsky. Gracias Millán por la poesía profecía.

Es el único poeta al que he visto ir a bibliotecas a leer. Lo divisé un tiempo en la biblioteca del ICI (el centro cultural español que tenía esas revistas entretenidas que en los noventa apenas llegaban a Chile) y ví como tomaba notas. Sin farándula ni aspavientos. Lihn dixit: "Si se ha de escribir correctamente poesía/ no estaria de más bajar un poco el tono". Este caballero escribía así.


"El tirano se cubre la testuz.
El tirano cubre con la mano su pecho.
Hace promesas.
Créanme pide.
Peer se conjuga como creer.
Las plumas cubren el cuerpo de las aves.
El sombrero cubre la cabeza.
La 1era dama usa un sombrero con plumas.
La hembra del pavo real es parda.
Se descubren sus crimenes.
Se descubrió delante de una señora.
Desde lo alto se descubre mucho campo.
Un cerro domina la ciudad.
El anciano domina el francés.
El anciano domina sus pasiones.
El color que domina es el gris.
Se abarca la ciudad desde aquí.
Un funicular lleva a la cumbre.
En la cumbre hay una virgen.
La procesión asciende el cerro.
Ascienden a oficiales.
Los oficiales llevan charreteras.
La espada se lleva al cinto.
La espada hace sangre.
La procesión lleva estandartes.
La procesión canta salmos.
La procesión va por dentro.
Descubren un arsenal.
Descubren armas y municiones.
Descubren equipos médicos.
Un médico es procesado.
Un militar descubre asqueado
Una pinta de sangre en su huevo."

La Ciudad, 1979
(clikea sobre el títiulo del libro y encontrarás una versión en pdf disponible desde
www.memoriachilena.cl)

Comentarios

nadie dijo…
recuerdo ahora millán, ya casi se nos van todos
Roscoe dijo…
Siento interrumpir este espacio en honor a Millán, pero debo informar que el COMIC está en guerra con el COIMIC

Los políticos empiezan a temerle a los dibujantes, humoristas y guionistas...

Más de esto se sabrá en La Momia Roja y Ombligos y Pelusas
Anónimo dijo…
Es una pérdida. Gonzalo Millán
hará falta en las lides poéticas.
Maurizio Pellegrino Sanguinetti
Anónimo dijo…
Se nos fue Millán. Rojas sigue vivo.
También Parra.
Lo que es la cosa.
Anónimo dijo…
Millan era super importante.
La sintesis. Ella tenia pechos
pequeños. Muerte a lamentar.
Anónimo dijo…
Roscoe dijo...
Siento interrumpir este espacio en honor a Millán, pero debo informar que el COMIC está en guerra con el COIMIC

¿De que hablai?
Anónimo dijo…
Suerte en el más allá poeta millán.
Tu palabra fue justa.
El poeta te nombra,
la tierra se estremece.

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.