Ir al contenido principal

Dylan en México: tres videos y un dato de trivia

Workin'man blues #2


Spirit on the water, México 26 de febrero 2008:


Master of war


Dato: El universal de México informa que
"Como cualquier pasajero, Bob Dylan estuvo en la estación Bellas Artes del Metro, el pasado lunes, pero viendo fotografías de lucha libre.

Pasadas las dos de la tarde, en su día de descanso, el intérprete de “Like a Rolling Stone” decidió recorrer la exposición alusiva montada en el pasillo que conecta la línea 2 con la 8.

Unas 20 personas, entre ellas Omar González, pudo verlo a escasos centímetros.

Dylan portaba un sombrero tipo pescador negro; chamarra del mismo color y una pantalón de mezclilla.

“Pregunté a la persona de seguridad: Es Bob y me respondió que sí... Luego pregunté a dónde lo llevaban, y respondió que al Gimnasio Nuevo Jordán”, recordó Omar González.

Durante su estancia en la exposición Dylan se dejó tomar fotografías de las personas que lo reconocieron, sin posar jamás.

“Andaba muy tranquilo, caminando sin problema. No había cámaras de televisión o fotográficas, todo era con celular”, indicó.

De la misma manera en que se presentó en el sistema de transporte colectivo subterráneo, Dylan hizo lo propio en el gimnasio, donde soprendió a propios y extraños."

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.