Ir al contenido principal

Espionaje militar

quepasa


¿Ando muy perdido o la noticia de la portada de Qué Pasa no ha sido suficientemente ponderada?
¿Qué pasó que nadie siguió la nota que señala que el ejército espió incluso al presidente aylwin?

Comentarios

Anónimo dijo…
Pasa que los datos que traía Que Pasa no eran tan novedosos. Algunos ya habían sido publicados o se habían comentado en pasillos. ¿No te pareció que el titular era engañoso? Compré la revista pensando que era un artículo sobre los ACTUALES espionajes a políticos. Y no, era una investigación sobre el Piñeragate. Lo peor: ninguna línea sobre qué pasa con el tema hoy, sobre la existencia de escuchas oficiales y extraoficiales.
Saludos
CV
únete a la campaña contra VTR: Que devuelvan TyC Sports...
mario dijo…
del otro lado de la lámina plateada que hace a de un vidrio, un espejo;
saludos
y gracia

m
nadie dijo…
Lo de la que pasa, concuerdo con cv, bluff

en democracia el ejercito le hizo hasta un boinazo a frei... a ver si no iban a espiar a aylwin

ay perdón suena a resignación, pero sí que es indignante, sólo que nada sorpresivo

(eso de los comments que se repiten en un blog y otro ¿es producto de la ebriedad del ciberespacio? es que acabo acabo d e ver a m en otro lado diciendo esto...)

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

Teillier recordado en la UDP

Escuela de Psicología UDP rinde homenaje a Jorge Teillier Fecha Martes 28 de noviembre Hora 16.30 horas Lugar Auditorio de Vergara 275 Organiza Psicología - Muestra de "Nostalgias del Far West", video documental sobre Jorge Teillier - Diálogo en torno a Jorge Teillier, con Floridor Pérez, Armando Roa y Sebastián Teillier - Música en vivo de Rudy Wiedmaier ("Hotel Teillier") interpretando poemas de Teiller.