Ir al contenido principal

Bruce versus Montgomery



La revista Forbes publicó una lista sin par de los 15 individuos más adinerados del mundo, y la lista no tiene igual porque todos los personajes son ficticios.
Oliver "Daddy" Warbucks, el padre de "Anita, la huerfanita", en la tira cómica del mismo nombre que ha sido llevada al teatro y al cine, ocupa el primer lugar en la lista anual de "Los 15 ficticios de Forbes", reemplazando a Santa Claus.
Forbes estima que Warbucks, tiene una fortuna neta valorada en más de 36 mil millones de dólares.
El padre adoptivo de "Anita, la huerfanita", es presuntamente un general del ejército estadounidense retirado, que ha construido su fortuna como contratista de defensa.
Aunque la revista describe el valor neto de Santa Claus como infinito, los editores lo quitaron de la lista este año porque recibieron muchísimas cartas de niños indignados insistiéndoles en que Santa no es ficticio.
El número dos en la lista es C.Montgomery Burns, el conspirador propietario de la planta nuclear de la serie de televisión de dibujos animados "Los Simpsons", quien ha duplicado su fortuna a más de 16 mil millones de dólares en apenas 12 meses, gracias en parte, según Forbes, a un acuerdo de "intercambio de tecnología" con el dictador norcoreano Kim Jong Il.
Otros personajes en la lista de los 15 Ficticios son Bruce Wayne, el alter ego de Batman; Scrooge, el tacaño anciano de las historias de navidad de Charles Dickens; la heroína Lara Croft, personificada en el cine por Angelina Jolie; y Lucius Malfoy, de los cuentos de Harry Potter.
Forbes estima que los 15 tienen un valor neto total de 111 mil millones de dólares.

Comentarios

nadie dijo…
Todo esto me hace pensar en que ellos son como Scrooge y que se les debe aparecer el fantasma de la navidades, a ver si a´renden a ver algo distinto a los billetes...
Anónimo dijo…
Por favor, sin reproches morales a bruce, o a monty, un respeto

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

Teillier recordado en la UDP

Escuela de Psicología UDP rinde homenaje a Jorge Teillier Fecha Martes 28 de noviembre Hora 16.30 horas Lugar Auditorio de Vergara 275 Organiza Psicología - Muestra de "Nostalgias del Far West", video documental sobre Jorge Teillier - Diálogo en torno a Jorge Teillier, con Floridor Pérez, Armando Roa y Sebastián Teillier - Música en vivo de Rudy Wiedmaier ("Hotel Teillier") interpretando poemas de Teiller.