
A fin de favorecer la discusión en torno al problema del que ahora debemos ocuparnos, voy a expresar mi punto de vista en la forma de diez tesis más o menos breves acerca de la relación entre ética y política en Chile.
Cada una de estas tesis intenta dar una respuesta a la siguiente pregunta: ¿por qué, a pesar que sabemos cómo debemos comportarnos en política, no somos capaces de hacerlo? ¿Por qué, a pesar que conocemos las reglas del buen comportamiento, no somos capaces de estar a la altura?
Mi primera tesis es que la política en Chile siempre ha sido clientelística, como lo prueba la vieja existencia de los "political brokers" y la práctica de entregar facultades extraordinarias a los presidentes electos.
Existe abundante evidencia a favor de esta primera tesis; pero creo que para darle plausibilidad basta que cite dos que se encuentran suficientemente acreditadas en la literatura."
Por Carlos Peña González.
Clik
Comentarios
M.P.D: Girardi
buenos. Si los milicos robaron,
porque nosotros no. PPD nadie
les cree nada.
ustedes. Ladrones, hocicones.
Te dejo un abrazo cienfuegos,