Ir al contenido principal

Diez tesis sobre el PPD y la ética pública

"Déjenme, ante todo, agradecer al Partido por la Democracia, y a su Presidente, la invitación para intervenir en este Consejo y darles a conocer mis opiniones sobre la ética y la política, un tema que hoy día, sin ninguna duda, merece ser reflexionado atendidos los hechos de corrupción, las infracciones a la ley y las disputas en que se han visto involucrados militantes de diversos partidos de la Concertación y que agobian el ánimo de todos quienes se interesan por los asuntos públicos o participan directamente de ellos.

A fin de favorecer la discusión en torno al problema del que ahora debemos ocuparnos, voy a expresar mi punto de vista en la forma de diez tesis más o menos breves acerca de la relación entre ética y política en Chile.

Cada una de estas tesis intenta dar una respuesta a la siguiente pregunta: ¿por qué, a pesar que sabemos cómo debemos comportarnos en política, no somos capaces de hacerlo? ¿Por qué, a pesar que conocemos las reglas del buen comportamiento, no somos capaces de estar a la altura?

Mi primera tesis es que la política en Chile siempre ha sido clientelística, como lo prueba la vieja existencia de los "political brokers" y la práctica de entregar facultades extraordinarias a los presidentes electos.

Existe abundante evidencia a favor de esta primera tesis; pero creo que para darle plausibilidad basta que cite dos que se encuentran suficientemente acreditadas en la literatura."









Por Carlos Peña González.

Clik

Comentarios

Marisol dijo…
Gracias por esa "desclasificación". Para no perder la peña-tradición, lo leeré el domingo.
Anónimo dijo…
callampa
Anónimo dijo…
P.P.D
M.P.D: Girardi
Anónimo dijo…
cagó la concertasion, cagaron los
buenos. Si los milicos robaron,
porque nosotros no. PPD nadie
les cree nada.
Anónimo dijo…
Chao PPD. Nunca más voto por
ustedes. Ladrones, hocicones.
nadie dijo…
Peña y el PPD me producen hoy, excatamente lo mismo. Arribismo creo que le dicen a esta cuestión. Yo creo que es la ansiedad por ser poderosos y pertenecer al grupo de los dueños de chile, es triste, pero así no más me pasa.

Te dejo un abrazo cienfuegos,

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.