Ir al contenido principal

Fernando de la Fuente


Este 31 de octubre se cumplieron 10 años del martirio del Hno. Fernando de la Fuente (en la foto), mi profesor jefe de cuarto medio en el Instituto Alonso de Ercilla, de los Hermanos Maristas.

Junto a otros 3 hermanos maristas misioneros en Zaire, fueron unas más de las incontables víctimas de las matanzas que suelen herir ese hermoso continente.

Este religioso español llegó muy joven a Chile y fue profesor en Rancagua, San Fernando y otras ciudades. Recuerdo cuando nos contaba de sus recorridos, grabadora en mano, para registrar y reconocer los idiolectos de distintas zonas del país. Como profesor de Castellano nos repetía, una y otra vez, la frase de Ortega y Gasset: "yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella, no me salvo yo."

El Hno. Fernando, fue mi profesor de castellano, mi amigo y me enorgullece -y desafía- saber que murió intentando salvar nuestra circunstancia, los niños y niñas de África. En estos tiempos de discusión por mejorar la educación, agradezco el regalo de haber conocido un maestro y un mártir, y quiero recordar una muerta tan llena de vida.

Comentarios

Anónimo dijo…
GRANDE TODO PORLA FE
Anónimo dijo…
Un orgullo
Anónimo dijo…
"Hay Dios mío", que expresión tan imborrable, sonrisa de oreja a oreja y mano en el pecho.

Este es el, mi primo Fernado, sabes que te sigo queriendo un monton. y que siempre estarás con nosotros, en la Cerradilla o en el Otero pero ahí.

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.