Ir al contenido principal

Tomas en la blogosfera

liceoentoma



No me voy a sumar a la demagogia frívola con que todo el progresismo bienpensante, en especial, el extraparlamentario, aplaude las tomas y la movilización estudiantil.
Creo que buena parte de sus demandas evidencian un fuerte déficit en el manejo del MINEDUC, pero varias otras muestran que los chicos no saben bien qué pedir, quién es el responsable y cómo se obtiene. Un ejemplo es la demanda por gratuidad de la PSU para todos. Para todos. Incluidos los ABC1 y la clase media que puede pagarla. Eso, evidentemente, es un subsidio a quienes cuentan con ingresos, pagado por todos. Algo, bastante injusto y que sí se implementara ameritaría una justa protesta de los más pobres.

Pero ante los jóvenes los adultos se dividen en quienes fruncen el ceño y musitan "esta juventud de ahora" con nostalgia de tiempos más autoritarios, y quienes aplauden babosos pretendiendo revivir tiempos floridos ya pasados en que eran "idealistas".
Ninguna postura al medio, que distinga lo acertado de lo espantoso, y que posea una cierta estatura, un reconocimiento que surgiese del trabajo en las bases, etc.
Los mismos adolescentes mostraron el sábado en el programa de TVN que se creen el cuento que están narrando los medios y que es una épica bien floja.

Para seguir las tomas y la movilización vía blog pueden revisar estos sitios:

Liceo de Aplicación, Aplicacionistas, Liceo Industrial Benjamín Franklin, Liceo José Victorino Lastarria, Instituto Nacional, Liceo Tajamar, Francisco Arriarán, Barros Borgoño, Instituto Industrial Italia, Complejo Educacional Maipú, Tómate un liceo, Paro Escolares




Comentarios

Anónimo dijo…
¿"lo espantoso"? ¿qué vendría a ser lo "espantoso" de esta enorme movilización de los más jóvenes?

por cierto que los medios y la clase política en todas sus variedades son incapaces de decir algo coherente al respecto, pero para eso están. lo que resulta notable, es que los propios "beneficiarios" de tantos años de inversión en educación tengan mucho que decir y hacer en cuanto a cómo esas acciones los afectan en sus vidas cotidianas, inbdividual y colectivamente. eso, de por sí , es bastante. de hehco, es mucho más que lo que 16 años de democracia de los acuerdos y de izquierda "extraparlamentaria" han logado en cuanto a destarticular ejes sociales legados por la dictadura.

lo único espantoso que me ha tocado presenciar en estos días es la represión de las bestias de las fuerzas especiales, muchas veces sin mediar "provocación" alguna de los quinceañeros, además del disparo de balines que ocurrió ayer por el hijo(eputa) de una sostenedora contra alumnas a dos cuadras de mi casa, y las amenazas de todos esos hijitos de las Fuerzas Armadas chilenas que se entretienen armando patotas de neonazis.
Anónimo dijo…
SANTIAGO.- Sin mediar provocación alguna, efectivos de las Fuerzas Especiales de Carabineros disolvieron en menos de un minuto la manifestación hasta ese momento pacífica de los alumnos de distintos colegios que se reunieron en las afuera del Liceo de Aplicación.

Los más de 200 estudiantes que se habían congregado se manifestaban pasivamente, pero amenazaban con salir, por Avenida Ricardo Cumming, hacia la Alameda. En esos instantes, ingresó un carro lanzaaguas que cruzó frente a la puerta principal del establecimiento y mojó a todos los alumnos y miembros de la prensa que se encontraban en el lugar.

Las pocas personas que se mantuvieron ahí se vieron afectadas por la mezcla de agua y gases lacrimógenos lanzada directamente contra el liceo.

Los alumnos que arrancaron por las calles aledañas se reagruparon tras el accionar de Carabineros y luego volvieron a posicionarse en las afueras del colegio.

La mayoría de los alumnos, profesores e incluso algunos carabineros que se encontraban en el lugar quedaron muy afectados por las drásticas medidas tomadas por la Fuerza Pública.

Posteriormente los estudiantes del Liceo de Aplicación que están encerrados en el colegio comenzaron a repartir limones a sus compañeros para ayudarlos a superar los malestares provocados por los gases.

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.