Ir al contenido principal

Vaticano v/s Amnistía Internacional

El Vaticano anunció hoy que suspenderá las "contribuciones financieras" de la Iglesia católica a Amnistía Internacional (AI), a la que le atribuye políticas para la promoción del aborto.

El anuncio soprendió a las autoridades de AI, que asegura que jamás recibió ayuda económica del Vaticano ni de ninguna organización dependiente de la Iglesia católica.

El cardenal Renato Martino explicó que la decisión política del Vaticano es una represalia ante la postura de la AI en favor del aborto en los casos de mujeres cuya vida esté en peligro o hayan sido víctimas de violencia, informó la agencia italiana Ansa.

"Gracias a Dios, no existe un derecho al aborto internacionalmente reconocido, como se deduce de la Conferencia de El Cairo de las Naciones Unidas sobre la población, que excluyó el aborto como medio lícito de control de los nacimientos", agregó el religioso.

Ricardo Noury, portavoz de AI, explicó que la organización, creada para la defensa de los derechos humanos, se ha ocupado de asuntos vinculados con el aborto "en la medida en que estén relacionadas directamente a su acción por el derecho a la salud y contra la violencia perpetrada a las mujeres".

AI se pronunció en contra de del castigo penal contra las mujeres que abortan y a favor del derecho a decidir la interrupción de la maternidad para las víctimas de violencia sexual, incesto o amenaza a su salud.

Pero, precisó Noury, no será parte de la campaña global en favor del aborto o de su legalización general.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.