
"Destaco tanto la I como la II. La política puede ser entendida como el arte y la ciencia de la administración del poder y los recursos públicos. En El Padrino, basado en los mismos principios que Maquiavelo utilizó para aconsejar al Príncipe, los personajes compiten por adquirir más poder y mantener el que tienen. Pero también se produce una disputa entre diferentes concepciones de distribuir la riqueza (los negocios de la mafia). Cada vez que escucho a candidatos diciendo que ellos no son políticos tradicionales o que promueven distintas formas de hacer política, pienso en El Padrino I, cuando un joven Michael Corleone decide que lo suyo será una forma distinta de vivir. Pero después del intento de asesinato contra su padre, Michael entiende que hay una sola forma de ejercer y defender el poder al interior de la mafia. Cada vez que veo políticos reaccionando visceralmente, dejando que las pasiones superen a la razón y al frío cálculo, entonces inevitablemente uno piensa en Sonny Corleone. Mientras que Fredo Corleone es la referencia obligada cuando los políticos demuestran que su palabra no vale".
Comentarios