Ir al contenido principal

El Diario de Melissa


"¿De qué trata? Del diario de vida de esta chica siciliana, escrito entre los 15 y los 16 años. Melissa Panarello (ya se puede decir su apellido, pues el 3 de diciembre pasado cumplió 18 años) reproduce allí no sólo sus pensamientos y fantasías, sino su paulatino despertar sexual, con increíbles vivencias.

He aquí una de las perlas de su diario:

"En mi paladar se han entremezclado hoy cinco gustos distintos, cinco sabores de cinco hombres. Cada sabor es una historia, una porción de mi vergüenza. Estando desnuda en medio de ellos he sentido la pertenencia a un mundo desconocido. Pero después, saliendo de aquella habitación, mi corazón se ha roto en pedazos y he sentido una vergüenza indecible”.
Por ejemplo, cuando un maduro hombre casado le pide a Melissa que lo sodomice vestida como una valquiria de látex. “Lo estaba sometiendo y era feliz”, dice en su diario. En otro de los pasajes un profesor particular la conduce a un festín de parejas veteranas y pudientes.
Retrata entre aventura y aventura un ambiente familiar común y corriente, con una madre que se resiste a envejecer, un padre hipnotizado ante la TV y una hermana que canta las canciones de moda. “Quería demostrar algo -explicó Melissa-. No sé qué. Quizá era un modo de satisfacer mi vanidad femenina. Quería que los hombres me encontraran guapa y que me lo hicieran sentir. Pensé que ofreciendo el sexo habría encontrado alguno que me entendiera o habría hallado el amor. Pero me he encontrado en un laberinto del que no sabía cómo salir".

Lecturas favoritas de Melissa:
Sade, Colette, Anais Nin, Jane Austen, E. Bronte, H. Balzac, Jacques Prevert.
Más de
Melissa aquí, allí y acá


melissa2


Una entrevista a Melissa acá:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.