Ir al contenido principal

Nuevo libro y nueva película

auster


Nuevo libro de Auster y pocas noticias aún. Se lo publicó en Dinamarca y no mucho más se conoce. De la traducción de Anagrama no se sabe. Por internet circula una sinopsis que dice más o menos así:
"Un anciano se despierta desorientado, en una habitación poco familiar. No recuerda quién es ni cómo llegó hasta ahí. Estudia el material depositado sobre un escritorio, donde pretende hallar pistas sobre su confinamiento. Consciente de que está encerrado, el anciano, que es identificado únicamente como Mr. Blank, comienza a leer un manuscrito que encuentra en el escritorio. Es la historia de otro prisionero, enmarcada en un mundo que él no reconoce. Pese a ello, parece que las páginas han sido depositadas allí para él, junto a un buen puñado de fotografías. Conforme avanza el día, diferentes personajes vienen a la memoria del anciano, gente vagamente familiar. Algunos le reprochan crímenes que él no recuerda haber cometido. Y cada visita deja frustrantes pistas sobre la identidad y el pasado del anciano. Durante todo el tiempo, una cámara fotografía sin detenerse la estancia, click-click, y micrófonos recogen todo lo que ocurre en la habitación. Alguien espía.
Escalofriante y conmovedor, Travels in the Scriptorium es 'vintage' Auster: textos misteriosos, identidades inciertas, un pasado oscuro. Y a través de un día en la vida de Mr. Blank, descubrimos que su mundo no es tan diferente del nuestro."

Tiene un curioso parecido con "La Historia Siguiente" un librito de Cees Nooteboom, cuyo escueto resumen podría ser: "Herman Mussert, un profesor neerlandés de lenguas muertas, se acuesta en su tranquilo apartamento de Amsterdam y amanece, al día siguiente, en la habitación de un hotel de Lisboa. Al despertarse, su primera sensación no es de sorpresa, sino que siente un extraño escalofrio por la posibilidad de ser otro y por la hilarante probabilidad de estar muerto. (...)"

En El Cultural, adelantaron en exclusiva algunos párrafos.

auster



A su turno, The Inner Life of Martin Frost, la segunda (sin considerar la parte dirigida por Auster en Blue in your face) y última película dirigida por Paul Auster, se encuentra ya en plena post producción. No ha llegado a los festivales de San Sebastián, Venecia ni Toronto, como se especulaba, así que se hace más probable el estreno en la Berlinale de 2007, que tendrá lugar allá por febrero, según algunos comentarios en la red.
Por
aquí pueden ver de qué va esta película.

Este post y el anterior tieen su origen en la lectura de un muy entretenido blog,
¡Esto es Brooklyn!, dedicado a Auster y otros próceres como Dylan, Cohen y tribu.

Comentarios

nadie dijo…
gracias por el link españolito...que bueno que posteaste, sven nykvist ya llevaba tpo, de todas fromas siempre es bueno ir a analizame y no iba hace mucho (debes ser el blog con más links a otros blogs después de la marisol garcía!!)

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.