Ir al contenido principal

Una píldora para el arzobispo. by Pato Navia

"A menos que la iglesia católica se atreva a adoptar una definición más incluyente de familia y acepte algunas bondades de la planificación familiar, los mensajes del Te Deum se convertirán en ampliamente conocidos pero poco influyentes declaraciones públicas de dogmas de fe cada vez menos relevantes.
En lo que ya es una tradición de 18 de septiembre, el mensaje del Cardenal Errázuriz llamó a fortalecer la familia. Pero el líder católico no se atrevió a definir qué entiende por familia. Aunque idealmente debieran estar constituidas por una madre, un padre y sus hijos, la realidad de la mayoría de los hogares es diferente. Más de la mitad de los niños nacen fuera del matrimonio. Hay cientos de miles de familias uniparentales (incluida la de la Presidenta Bachelet) y millones de chilenos han vivido quiebres de parejas. Si la iglesia no adopta, en inequívocos términos, una definición más incluyente de familia, sus mensajes en defensa del "núcleo fundamental" simplemente serán desechados por una sociedad que vive realidades mucho más complejas. Adicionalmente, el Cardenal optó por criticar la planificación familiar. Desconociendo que los avances de la ciencia nos han dado mecanismos para que cada pareja decida si una relación sexual será para procrear o constituirá sólo un momento de placer, la iglesia se opone a la libertad de decidir cuándo tener hijos.
Ahora bien, la abierta, pero tímida, crítica del Cardenal a la política oficial de libre acceso a la píldora del día después dejó claro que la Presidenta Bachelet va ganando esta pelea. Si la opinión pública está dividida sobre la distribución gratuita de la píldora del día después a adolescentes, hay una mayoría incontrarrestable a favor de mejorar la educación sexual y el acceso a los condones. Además, porque la Iglesia Católica insiste en defender a la familia sin atreverse a definirla, Bachelet puede aprovechar de plantear sus políticas a favor de una mayor educación sexual como conducentes al fortalecimiento de la familia. Mejor aún, el gobierno puede hacerse eco del llamado eclesiástico incorporando una definición más incluyente de familia.
Naturalmente, nadie puede exigirle a la iglesia católica un pragmatismo que atente contra sus doctrinas. Pero si para la iglesia la familia tradicional es la única válida, debería explicitarlo. De lo contrario, ese mismo discurso servirá para avanzar la agenda progresista del gobierno. Si la iglesia católica adopta una estrategia de resistir sin transar a los profundos cambios que experimenta nuestra sociedad, terminará con más enemigos que aliados.
Peor aún, habrá perdido la ocasión de convertirse en la principal institución defensora de la nueva familia chilena, aquella más diversa, plural, tolerante e incluyente."

Comentarios

Anónimo dijo…
Prohibir la píldora fortalece la familia de las niñas de 14 años.

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.