Ir al contenido principal

Qué imagen es de una neurona y cuál del universo?



"La imagen de la izquierda corresponde a una neurona, una célula de ratón. Mide unas pocas micras. Fue realizada por Mark Miller, investigador universitario de Somerville, Massachusetts. A la izquierda de la imagen se ven tres neuronas (dos en rojo, una en amarillo) y sus interconexiones.

Mientras tanto, en el Max-Planck-Institute for Astrophysics, en Alemania...

...Un equipo internacional de astrofísicos utilizaba el año pasado una simulación informática para representar cómo podría ser el aspecto del Universo en crecimiento y expansión. En la imagen de la derecha se representa un gran cúmulo de galaxias (en el centro y en amarillo) rodeado de estrellas, galaxias y un montón de matería oscura (también conocido como “eso que no tenemos ni idea de qué es”)

Cuando se ponen una junto a otra sorprende ver como dos fenómenos naturales tan tremendamente diferentes siguen patrones parecidos.
Comentaba acertamente David Constantine en el The New York Times."

(Fuentes vía Visual Complexity.)

Fuente: Microsiervos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

Teillier recordado en la UDP

Escuela de Psicología UDP rinde homenaje a Jorge Teillier Fecha Martes 28 de noviembre Hora 16.30 horas Lugar Auditorio de Vergara 275 Organiza Psicología - Muestra de "Nostalgias del Far West", video documental sobre Jorge Teillier - Diálogo en torno a Jorge Teillier, con Floridor Pérez, Armando Roa y Sebastián Teillier - Música en vivo de Rudy Wiedmaier ("Hotel Teillier") interpretando poemas de Teiller.