Murió monseñor Marcinkus, el "banquero de Dios"
"El arzobispo católico estadounidense Paul Marcinkus, conocido popularmente como el "banquero de Dios" y protagonista de uno de los más grandes escándalos financieros del Vaticano, desatado a raíz de la quiebra del Banco Ambrosiano de Milán (Italia) en los años ?80, falleció el lunes, confirmaron ayer fuentes eclesiásticas.
Marcinkus, de 84 años, murió en su casa de la localidad de Sun City por causas no precisadas, aunque no gozaba de buena salud últimamente.
El arzobispo estadounidense fue entre 1979 y 1989 presidente del Instituto de Obras Religiosas (IOR), conocido como el "Banco del Vaticano". Como titular de ese organismo tuvo que afrontar resonantes fracasos.
El primero fue la bancarrota del banquero siciliano Michele Sindona, que le costó al Vaticano entre quince y treinta millones de dólares. Pero el episodio que marcó su carrera fue la quiebra fraudulenta en 1982 del Banco Ambrosiano, por aquel entonces el mayor banco privado de Italia y del cual el IOR era el principal accionista.
Las indagaciones emprendidas a raíz del hundimiento del banco -que detectaron un 'agujero' por unos 1.200 millones de dólares- sacaron a la luz un complejo entramado financiero, que incluía oscuros pagos y desvío de fondos para usos privados. Por su supuesta implicación en esta trama, la justicia italiana pidió el arresto de Marcinkus, pero el Vaticano reclamó inmunidad diplomática para el arzobispo estadounidense y lo protegió de las investigaciones.
Un año después, y previo pago por parte del Vaticano de cerca de cien millones de dólares para resarcir los daños causados por la quiebra del Banco Ambrosiano a sus clientes, el caso fue cerrado. Marcinkus decidió dejar el Vaticano y se retiró a Arizona, en Sun City, en los suburbios de Phoenix."
extraido dese La Nación
¿Cuándo el Vaticano dará explicaciones por esta oprobiosa mancha de corrupción y traición al evangelio?
"El arzobispo católico estadounidense Paul Marcinkus, conocido popularmente como el "banquero de Dios" y protagonista de uno de los más grandes escándalos financieros del Vaticano, desatado a raíz de la quiebra del Banco Ambrosiano de Milán (Italia) en los años ?80, falleció el lunes, confirmaron ayer fuentes eclesiásticas.
Marcinkus, de 84 años, murió en su casa de la localidad de Sun City por causas no precisadas, aunque no gozaba de buena salud últimamente.
El arzobispo estadounidense fue entre 1979 y 1989 presidente del Instituto de Obras Religiosas (IOR), conocido como el "Banco del Vaticano". Como titular de ese organismo tuvo que afrontar resonantes fracasos.
El primero fue la bancarrota del banquero siciliano Michele Sindona, que le costó al Vaticano entre quince y treinta millones de dólares. Pero el episodio que marcó su carrera fue la quiebra fraudulenta en 1982 del Banco Ambrosiano, por aquel entonces el mayor banco privado de Italia y del cual el IOR era el principal accionista.
Las indagaciones emprendidas a raíz del hundimiento del banco -que detectaron un 'agujero' por unos 1.200 millones de dólares- sacaron a la luz un complejo entramado financiero, que incluía oscuros pagos y desvío de fondos para usos privados. Por su supuesta implicación en esta trama, la justicia italiana pidió el arresto de Marcinkus, pero el Vaticano reclamó inmunidad diplomática para el arzobispo estadounidense y lo protegió de las investigaciones.
Un año después, y previo pago por parte del Vaticano de cerca de cien millones de dólares para resarcir los daños causados por la quiebra del Banco Ambrosiano a sus clientes, el caso fue cerrado. Marcinkus decidió dejar el Vaticano y se retiró a Arizona, en Sun City, en los suburbios de Phoenix."
extraido dese La Nación
¿Cuándo el Vaticano dará explicaciones por esta oprobiosa mancha de corrupción y traición al evangelio?
¿O habrá que conformarnos con El Padrino III?
Comentarios