Ir al contenido principal

Bob Dylan anoche en el DF, México

Portada del diario Reforma

La noche del martes tocó Dylan en México -inicnado así la gira sudaca del neverendingtour- ante diez mil personas que lo ovacionaron. Abajo van los videos en youtube que algunos dylanitas mex ya subieron de esa tocata. Nótese el ritmo melancólico de like a rolling stone, sin los tradicionales gritos, por momentos el coro va en susurros casi como el lamento de un profeta del viejo testamento, acordándose de sus profecías de joven furibundo.

En el día fue a un club de box, Nuevo Jordán, un lugar de renombre dentro del boxeo mexicano, ubicado en la calle Buen Tono número 36 en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México. Allí trató de boxear con algunos de los presentes e hizo sus entrenamientos. Después se dejó fotografiar y firmó algunos autógrafos.

Si sigue con este ánimo, prepárense los viejos del Club México.

Parte del setlist mexicano del neverending tour:

Rainy day women - It ain't me, babe - Watching the river flow - Masters of war - Stuck Inside Mobile with the Memphis Blues Again - Like a rolling stone - Spirit on the Water - The levee's gonna break - Highway revisited - Blowind in the wind

Es 1 hora y media de recital.




Comentarios

Anónimo dijo…
Que el maestro de maestros haya estado en México es lo mejor que ha pasado en el país en el 08.!!!

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

Teillier recordado en la UDP

Escuela de Psicología UDP rinde homenaje a Jorge Teillier Fecha Martes 28 de noviembre Hora 16.30 horas Lugar Auditorio de Vergara 275 Organiza Psicología - Muestra de "Nostalgias del Far West", video documental sobre Jorge Teillier - Diálogo en torno a Jorge Teillier, con Floridor Pérez, Armando Roa y Sebastián Teillier - Música en vivo de Rudy Wiedmaier ("Hotel Teillier") interpretando poemas de Teiller.