Ir al contenido principal

Lyrics 1962-2001

Salió al fin la esperada Lyics 1962-2001 (letras de Bob Dylan), pero sin las eruditas notas ni la traducción de Fresán, sino de la dupla Miquel Izquierdo y José Moreno. La responsabilidad es de la editorial barcelonesa Global Rhythm Press y me huele mal.

Según El país, A hard rain's gonna fall se convierte en Será atroz la lluvia. La monumental Sad-eyed lady of the lowlands queda como empequeñecida al quedarse en Triste dama del llano, lo mismo que el misterioso Mr. Tambourine man, reducido a Señor del pandero. Otras veces cuesta reconocer el original: I am a lonesome hobo se traduce por Soy un golfo solitario y Peggy Day queda naturalizada como Marga Día. Los efectos son curiosos: Lay, lady, lay se transforma en un título serratiano, Échese en mi lecho, señora.

Todo mal.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.