Ir al contenido principal

Discurso de Caracas

bolañoEste discurso es de una belleza terrible, rilke dixit, es una sonrisa de medio lado con pucho bolañesco entre los labios, una nostalgia épica, pero en minúscula y con los ojos abiertos; todos los libros de galeano quedan reducidos y corregidos (ética y estéticamente) en una frase de este discurso
aplausos ... aplaudan lo que sobrevivieron, honor y gloria a los caídos, vergüenza y olvido a los malos jefes, el barbudo incluido;
el fragmento que más me gusta es este y lo releo cada cierto tiempo:

"Y esto me viene a la cabeza porque en gran medida, todo lo que he escrito es una carta de amor, o de despedida, a mi generación, los que nacimos en la década del cincuenta y los que escogimos en un momento dado el ejercicio de la milicia, en este caso sería más correcto decir la militancia, y entregamos lo poco que teníamos, lo mucho que teníamos, que era nuestra juventud, a una causa que creímos la más generosa de las causas del mundo, y que en cierta forma lo era, pero que en realidad no lo era.
De más está decir que luchamos a brazo partido, pero tuvimos jefes corruptos, líderes cobardes, un aparato de propaganda que era peor que una leprosería, luchamos por partidos que de haber vencido nos habrían enviado de inmediato a un campo de trabajos forzados, luchamos y pusimos toda nuestra generosidad en un ideal que hacía más de cincuenta años que estaba muerto, y algunos lo sabíamos, y cómo lo íbamos a saber si habíamos leído a Trostkyi o éramos trotskistas... "

Más de este luminoso palabreo bello de bolaño
aquí en letras libres.
bolaño

También aparece en el estupendo libro Entre paréntesis

Comentarios

nadie dijo…
recibí el libro entre paréntesis esta navidad y lo olvidé en casa cuando me fui de vacaciones y lo olvidé del todo, detrás de la lista infinita de libros no leidos...ahora que pones aquí a mi querido bolaño-belano pienso que debo buscarlo, sentimos un algo de esa desolación los adolescentes bala y escudo de los ochenta

gracias cienfuegos-desaparecido del mundo real



[andrea un encanto, le pedí un favor y realmente un encanto, besos a toda la familia cienfueguina]

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.