Ir al contenido principal

La Georgean metida a Lastarrias


"Ella. La de una sola línea. La rugbista con neuronas. La dura de matar. La politóloga, la desértica, la camélida, la sahara, la atacama, la mojabe, la gobi, la dátil, la renovada, la liberal, la buena onda, la pelucona, la galán-maduro, la papi ricky, la vivir con diez, la pata de zig zag, la narices frías, la mejor amiga, la amiga siempre amiga, la "para-qué-quiero-enemigos", la Adolfa Ibáñez, la moderna de peñalolén, la hueso Cubillos, la ñiña Lyon, la cosmopolitan, la neo conciente, la moderada, la ex lavínica, la ex piñérica, la pupila aventajada, la master of arts, la neointelingente, la neotolerante, la aperturista, la traviesa de derecha, la divorcio canónico, la defensora de los pobres, la senadora, la tropezona crónica, la piedra en el zapato, la puñal coqueto, la que se enoja, la que escribe, la que DESALOJA. Ella po."



En los comentarios se mejora aún más el texto:
"La Georgean metida a Lastarrias", "ella, la maria retirada"
Yo lo que encuentro increíble es lanzar un libro como "La Travesía del desierto", donde cada 3 páginas se queja de la falta de ideas en política y en 400 págs. no poner ninguna idea desarrollada, sólo eslogans. Eso es difícil.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

Teillier recordado en la UDP

Escuela de Psicología UDP rinde homenaje a Jorge Teillier Fecha Martes 28 de noviembre Hora 16.30 horas Lugar Auditorio de Vergara 275 Organiza Psicología - Muestra de "Nostalgias del Far West", video documental sobre Jorge Teillier - Diálogo en torno a Jorge Teillier, con Floridor Pérez, Armando Roa y Sebastián Teillier - Música en vivo de Rudy Wiedmaier ("Hotel Teillier") interpretando poemas de Teiller.