Ir al contenido principal

El llanero solitario, o jayo silver!

Uno de los personajes televisivos más populares fue sin duda alguna el Llanero Solitario (The Lone Ranger), creado en 1933 por George Trendle para la radio. Clayton Moore protagonizó la mayoría de los 221 episodios de 23 minutos presentados a lo largo de varias temporadas entre 1949 y 1957. John Hart interpretó el papel entre 1951 y 1953 a lo largo de 26 episodios. Jay Silverheels fue su fiel compañero Tonto (Toro para el mercado latinoamericano). El Llanero Solitario era realmente un Texas Ranger llamado John Reid, que fue el único superviviente del ataque de Butch Cavendish y su pandilla. Curado por Toro (ellos habían sido amigos en la infancia), Reid juró ayudar a cumplir la justicia del oeste portando una máscara (inicialmente para infiltrarse en el grupo salvaje de Cavendish). Armado con revólveres que disparaban balas de plata que podían herir pero nunca matar, cabalgaba sobre Silver (Plata) su fiel caballo, mientras que Toro lo hacía sobre Scout.

Usualmente el dúo acampaba lejos de la cuidad, pues eran confundidos por bandidos a causa de la máscara del Llanero. Era común que Toro marchase a la ciudad haciéndose pasar por un piel roja común y corriente para oír por casualidad los planes de los villanos de turno. O también que el Llanero se disfrazase con el mismo objetivo (con lo cual se tenía que desprender de su máscara).

Eran el monito animado favorito de andre. ahora soy yo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.