Ir al contenido principal

2666, apuntes de lectura

2666


Voy en la tercera parte, donde hay un cambio brusco de paisaje y todo lo que habías leído parece pertenecer a otro libro.
Pero quiero rescatar alguna cosa de la lectura en este fin de semana largo:
Pág. 85 y la aparición de rodrigo fresán, yunta de bolaño, en kensington garden, mientras prepara su libro; al menos así leo ese párrafo, que me parece rima con aquel otro donde el mismo bolaño/belano aparece como profesor en "Mantra", de Fresán, y lee unos poemas en la antesala del infierno.
Bolaño lleva la fratenidad armada en bares, calles y libros a los libros y cuando uno se mete en ese viaje imparable que son las primeras 100 págs de los Detectives Salvajes lo que se siente son las ganas profundas de pertenecer a ese grupo, de comer tortas (como decia el chavo) con ellos por esos cafés de mala muerte, enamorar meseras y escribir alrgos y rockeros poemas infrarrealistas. Y luego llamar a los que han compartido shops negros, aguantado gritar poemas por la ventanilla de un auto a las 4 AM, aquellos que nos acompañaron cuando encima de sillas enclenques leíamos nuestras malas copias de rimbaud o kerouac, esos tipos rudos pero sensibles que como belano y su tropa, se lanzaron al camino a querer a una mujer, o a poner una radio con bellas canciones, o a creer que valía la pena sacar gente de la cárcel. Bolaño y Fresán más potentes que cassidy y keroauc y ginsberg porque su herida no fue de dolor.

Comentarios

Anónimo dijo…
Leer a Bolaño es una experiencia única.
Que sigas disfrutando con "2666".

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.