Ir al contenido principal

Leonardo Sanhueza

De Cortejo de la llovizna
Epílogo

Mía de mis huesos,
la princesa y la hojarasca,
nunca tuve más ojos
que cuando dormías

Nunca como en la vigilia
frente al vaso que cae,
por eso digo: negro será el beso
de los halcones encapuchados.

Tampoco habrá descenso,
pues he aquí el fondo
de tu sonrisa, el eco
de tus ojos.

He aquí la sábana marcada.
He aquí el pecho,
la boca llena de arena.

Leonardo Sanhueza, Poeta, editor y cronista, Leonardo Sanhueza (Santiago, 1974) ya es un nombre familiar en la nueva literatura chilena. Autor de Cortejo a la llovizna (Stratis, 1999) y compilador de la Obra poética, de Rosamel del Valle (J. C. Sáez Editor, 2000

Comentarios

Anónimo dijo…
UN día crucé el río
el ríuo Cruces
y me habalron los ahgogados del río bío bío
los que iban en balsa y los que iban en bote
Rupe se acordó del canto de las aves
Mariano Cachaña de los remos sobre el agua
Pedro Cayucha su cuerpo flexado por hechona
ls ahogados nn tambien
hablaron
como si recordaran a sus muertos
como si el cauce deolviera tanto rostros amados
reducciones o veranadas
pero yo
sostenía el aire
escuchaba como si mi padre estuviera
arriba
las ovejas cubrían los pastos azules del cielo
lo...

cristian lagos
IX región
cristianlagos806@hotmail.com
www.puertodeagua.blogspot.com
Delacroix dijo…
adecúase al espanto ...

volverá
Anónimo dijo…
si es ésta la posicion de la iteratura actual mejor sería detener mi trabajo, pero como sé que hay muchos que ven con serios ojos el trabajo literario y es más yo como joven poeta tengo la conviccion de seriedad y compromiso con mi propio trabajo es por ello que he de continuar.

referente a alguna critica puedo desgreñarme y discutir sobre la utilizacion de la rima sin metrica (asi cualquiera); y tambien como consejo si me lo permites puedo decirte que continues haciendo trabajo periodistico...
claudia kennedy m.
encuentra mi trabajo en:
www.labisagra.com/Letra/claus/claudiak.htm

www.lavquen.cl.tripod.com/claudiakennedy.htm//, CL

http://lineasx.blogspot.com

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.