Ir al contenido principal

seinfeld según leifer

seinfeldA siete años de su término, la emblemática serie "Seinfeld" aún despierta pasiones. La comedia que cambió el rostro de las sitcom gracias a cuatro desquiciados y neuróticos personajes, fue recordada en directo para Chile por una de sus guionistas, Carol Leifer.

La escritora, productora y comediante conversó el jueves en una video conferencia con alumnos fanáticos de la serie creada por Jerry Seinfeld y Larry David. De humor tan jovial como los cuatro lunáticos de Nueva York, Leifer reconoció que pese a la experiencia y el éxito de "Seinfeld", "uno no sabe qué es lo que hace reír a la gente. No es una ciencia exacta. Si hago una rutina con diez chistes, a lo mejor dos de esos funcionan y continúo con ellos", dijo.

Leifer explicó que el origen de los episodios muchas veces eran dos o tres frases, y luego de una revisión de Jerry y David, "continuabas con ellas". Y dio un contundente ejemplo del método empleado: "¿qué pasa si una mujer es muda y alguien quiere comunicarse con ella?".

El principal mito que carga Leifer, y que fue recordado por los asistentes, es si el personaje de Elaine Benes (Julia Louis-Dreyfous) está basado en ella. "Todo el mundo cree eso, pero realmente no es así", aclaró, "Yo fui polola de Jerry y hay cierta conexión. Pero los productores que siguieron con la serie crearon a estos 3 personajes bastantes locos", dice refiriéndose a Elaine, Cosmo Kramer (Michael Richards) y George Constanza (Jason Alexander).

Entre risas, la guionista formada en "Saturday Night Live" dijo que comenzó a trabajar con Seinfeld dos años antes de que se convirtiera en un millonario, bromeando por la cancha de béisbol que el comediante tiene en "el patio de su casa".

seinfeldSobre el secreto del éxito de Jerry y Larry David, Leifer explicó que "el background de ellos es importante. Hacer una rutina ante borrachos ayuda muchísimo", contó, a la vez que imaginó un posible argumento para el regreso de su ex novio a la tele: "le piden a Jerry que haga una conferencia para Chile y se da cuenta que el traductor no está traduciendo bien y se arma un incidente internacional".

Extraido desde www.lun.com




Comentarios

daniel claro dijo…
eran muy ricas las minas jóvenes. debo reconocer que yo fantaseaba con la vieja millonaria que me pagaba y todo eso, muy decadente

Entradas más populares de este blog

El Nuevo Coloso, de Benjamin Sachs

"Como todos los lectores saben, El nuevo coloso es una novela histórica, un libro meticulosamente documentado situado en América entre 1876 y 1890 y basado en hechos reales. La mayoría de los personajes son seres que vivieron realmente en esa época, e incluso cuando los personajes son imaginarios, no son tanto inventos como préstamos, figuras robadas de las páginas de otras novelas. Por lo demás, todos los hechos son verdaderos -verdaderos en el sentido de que siguen el hilo de la historia- y en aquellos lugares en los que eso no queda claro, no hay ninguna manipulación de las leyes de la probabilidad. Todo parece verosímil, real, incluso banal por lo preciso de su descripción, y sin embargo Sachs sorprende al lector continuamente, mezclando tantos géneros y estilos para contar su historia que el libro empieza a parecer una máquina de juego, un fabuloso artefacto con luces parpadeantes y noventa y ocho efectos sonoros diferentes. De capítulo en capítulo, va saltando de la narració...

El Gran Santiago

somos todos hijos de p...

Parra, uno de ellos, Lagos, también conocido como el ex Presidente Lagos, se mandó anoche, de memoria, el hombre imaginario, en el lanzamiento de las obras completas (gentileza de ignacio echeverría y la complicidad de bolaño) del tata nicanor. una cariñosa distancia, creo que es el único movimiento estético posible respecto de don nica. desde aquí, o sea desde nadie, un cyberabrazo, ciertamente imaginario.